• 2025-01-28
  • SMU

SMU logró evitar la emisión de más de 4.655 toneladas de CO2 en 2024 con su programa de No Desperdicio de Alimentos

Cada 28 de enero se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas que busca generar conciencia a nivel internacional sobre los efectos y consecuencias del calentamiento global. Conscientes de esta urgencia, SMU -matriz de Unimarc, Alvi, Super 10 y Mayorista 10- logró evitar la emisión de 4.655 toneladas de CO2 equivalentes en 2024, gracias a las iniciativas que ejecuta con su programa de No Desperdicio de Alimentos.

Desde sus inicios, el programa de No Desperdicio de Alimentos ha evitado el desecho de 23.970 toneladas de comida, lo que equivale a 15.025 toneladas de CO2e. El 89% de esta cifra se logró gracias a “Pronto Consumo”, una iniciativa que ofrece productos cercanos a su fecha de vencimiento con descuentos de hasta un 50%. Solo en 2024, esta acción logró evitar que 6.571 toneladas de comida fueran desechadas.

Por otra parte, SMU implementó diversas iniciativas para destinar comida a ONG’s. En el marco de su programa "- Desperdicios + Conciencia", el año pasado la compañía donó 677 toneladas de alimentos a instituciones y fundaciones benéficas. Además, la supermercadista facilitó la entrega de 97 toneladas de comida a refugios y zoológicos para el consumo animal. El resto, 81 toneladas, corresponde a la valorización de alimentos, donde aquellos que no son aptos para el consumo se redestinan a la elaboración de otras materias primas.

“El desperdicio de comida está íntimamente relacionado con el cambio climático, pues los desechos terminan en vertederos que producen emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, en SMU estamos comprometidos con darle una segunda vida a los alimentos para evitar su desperdicio, respondiendo así a uno de los problemas de sostenibilidad relevantes para la industria”, explica la gerenta de Sostenibilidad de SMU, Marcela Salas.

Eficiencia energética

SMU también ha avanzado en disminuir las emisiones de CO2e a través del uso de energía proveniente de fuentes renovables. En 2023, este consumo alcanzó un 12,1%, lo que permitió evitar la emisión de 7.317 toneladas de dióxido de carbono.

Paralelamente, la compañía evitó la emisión de 332 toneladas de CO2e gracias a la implementación de su Sistema de Gestión de Energía (SGE), que contempla una serie de medidas orientadas a la optimización del consumo energético.

“El SGE se ha implementado en 382 instalaciones de la compañía, incluyendo locales de todos nuestros formatos Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Súper 10, así como nuestro centro de distribución Lo Aguirre, lo que demuestra nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, enmarcado en nuestra Política de Sostenibilidad Corporativa, así como nuestra dedicación en operar de manera más eficiente y responsable”, apunta Salas.